La ONU ha declarado que el acceso a Internet es un derecho humano básico.
Aproximadamente el 37.7% de la población mundial usa el Internet, de las cuales un 70% navegan diariamente por la web.
El patrón de Internet es San Isidoro de Sevilla, guardián de Internet, de los usuarios de computadoras y sus técnicos.
El primer correo electrónico fue enviado en 1971.
El primer e-mail basura fue recibido en 1977. En la actualidad, se envían mas de 250 millones de correos electrónicos de los cuales, el 82% son SPAM.
El primer emoticono se atribuye a Kevin Mackenzie y fue creado en 1979.
El primer programa de e-mail fue creado por Ray Tomlinson en 1982.
Internet no es igual a WWW. El concepto de World Wide Web fue acuñado por Tim-Berners Lee en 1990. Aunque su introducción sirvió para la popularización de Internet, este estándar es sólo un servicio dentro de la Red que usa la misma como medio.
El primer navegador web lanzado al mercado fue Mosaic, en febrero de 1993. Sirvió de base para las primeras versiones de Firefox, Internet Explorer y Google Chrome.
El dominio “Google” fue registrado el 15 de septiembre de 1997.
El 47% de las personas mayores de 50 años ya usa Internet, mientras que los jóvenes entre 18 y 27 lo usan en un 93%.
El país con mayor número de internautas es China, con 404 millones de usuarios.
El español es el tercer idioma en la Red, tras el inglés y el chino.
El término “red social” nació en 2005 gracias a MySpace.
Las páginas más visitadas son: Google, Facebook, YouTube, Yahoo y Live.
En diciembre de 2009 se crea el primer sitio web que permite interacción táctil.
Las compañías que bloguean tiene un 55% más de visitas en su web.
Ya existen 240 millones de dominios de internet en el mundo.
Salvo LinkedIn todas las redes sociales están dominadas por mujeres.
La muerte de Steve Jobs generó 7.064 tweets por segundo en Twitter.
Comments are closed